


© Darthvader (Numista)
Medal - Círculo Católico de Obreros ND
- | 18.6 g | 38 mm |
Location | Uruguay |
---|---|
Type | Commemorative medals › Inauguration medals |
Weight | 18.6 g |
Diameter | 38 mm |
Shape | Round |
Orientation | Medal alignment ↑↑ |
Demonetized | Yes |
Updated | 2024-11-13 |
Numista | N#326715 |
---|---|
Rarity index | 95% |
Reverse
Script: Latin
Lettering:
REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
1885
Comment
A mitad del siglo XIX surgen en Francia de forma organizada una serie de experiencias originadas en la creciente preocupación de la Iglesia por la situación de las clases trabajadoras, fundándose en dicho país los primeros Círculos Católicos de Obreros.En Uruguay, surge esta idea del entonces empleado de comercio, Tomás María Parodi, preocupado por la suerte de trabajadores como él, especialmente en lo referente a los cuidados de la salud, que eran atendidos precariamente por el Hospital de Caridad. Parodi le plantea la idea al sacerdote italiano Pbro. Andrés Torrielli Teniente Cura de la Matriz y juntos entusiasman en el emprendimiento a Juan O´Neill y al entonces estudiante de medicina Luis Pedro Lenguas. En 1884, conociendo de las experiencias francesas y las que llevó adelante en España con Monseñor José María de Urquinaona, el Padre Torrielli presenta al Obispo de Montevideo, Monseñor Inocencio María Yéregui, un proyecto para la fundación del Círculo Católico de Obreros en el Uruguay. Se aprueba y se concreta la fundación el 21 de Junio de 1885 donde Juan Zorrilla de San Martín (llamado el poeta de la patria) mociona como primer Presidente a Don Fco. Bauzá (distinguido docente, gran orador, legislador, Ministro de Estado y Diplomático).
La misión cristiana y solidaria bajo la Doctrina Social de la Iglesia, era ayudar a los más desamparados. Bajo esa consigna se luchó, entre otras cosas, por la jornada laboral de 8 horas, por el descanso semanal y por la protección de los trabajadores. Pioneros también en la creación de las Cajas Populares y las Escuelas Nocturnas.